La mejor selección de consultas que nuestros clientes nos dejan a diario en nuestras redes sociales y al momento de contactarnos.
Luego de un largo proceso de selección de dudas que tienen las personas que confían en nosotros, aquí te presentamos las 10 más recurrentes:
1. ¿QUÉ SIGNIFICA CNC?
Primero hay que comprender que estas siglas están escritas en el idioma inglés y literalmente es “Computerized Numerical Control”. Traducido al castellano como control numérico computarizado.
Es una herramienta automatizada que ya está equipada en ambas máquinas (laser y router) y cuenta con un sistema de control de programas. De esta forma se puede procesar y producir proyectos personalizados difíciles que necesitan precisión, ya sea para una sola producción o producción en masa.
2. SI AMBAS SON MÁQUINAS CNC ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
A pesar de que ambas cuentan con esta tecnología, no tienen el mismo procedimiento de corte y grabado, ya que una tiene contacto directo con el material a tratar, mientras que el otro no.
Es así que la máquina láser CO2 emite un rayo de luz infrarroja que pulveriza el material expuesto. Mientras que la máquina router CNC, utiliza tres ejes de fresado, cortando directamente el material a editar.
3. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA EN EL ACABADO DE AMBAS MÁQUINAS?
Ambas máquinas al poseer el control numérico computarizado, no hay riesgo de errores manuales en el proceso lo cual permite una producción uniforme.
Pero si es que el proceso es mediante el uso de la maquina laser, la superficie del material resultará liso y simétrico con un muy ligero detalle de quemado en los bordes.
En cuanto al acabado que ofrece la máquina router, la superficie resultante será ligeramente pulida y sin bordes agudos, mientras que no incide en la variación del color del material.
4. ¿QUÉ MATERIALES SON MEJORES PARA EL CORTE LASER Y ROUTER?
La gran diferencia está en la estructura del material.
En cuanto a los mejores materiales para cortar y grabar mediante la maquina láser son: Madera maciza o contrachapada, mdf o mdp, acrílico – pvc – plásticos, melamina, poliestireno expandido, fibra de vidrio y resinas (poliéster, epoxi, naval).
Mientras que para el uso de la maquina router se recomienda usar: metales blandos no ferrosos (aluminio bronce, cobre), alimentos, cerámicas, madera, piedra, mármol, vidrio – cristal – espejo, mdf, melamina, acrílico – plástico, cuero, tela, cartón – papel.
5. ¿SI TRAIGO EL DISEÑO EN PAPEL, USTEDES LO VUELVEN A HACER DIGITALMENTE?
La verdad es que no se vuelve a hacer, pero sí se edita para optimizarlo y sea compatible con nuestras máquinas.
Ya que el software que utilizamos puede procesar gráficos descargados en pixeles (como es el caso del Photoshop), e incluso extraer imágenes vectoriales (desde Corel Draw o Adobe Illustrator). El único detalle a tomar en cuenta es que, si desea cortes con láser, la imagen deberá ser siempre vectorizada.
6. ¿QUÉ TEMPERATURA TIENE EL LÁSER?
Nuestra maquina laser CO2 posee una longitud de onda de 10 600 nanómetros, lo cual significa que los fotones (partículas de luz) que llegan al material, vaporizan la superficie con un poder mínimo de 200w, ya que la estructura a editar se vaporiza cuando llega a los 140°C.
7. ¿PARA QUÉ PROYECTOS ES MEJOR EL ROUTER CNC?
Debido al sistema de control numérico que posee, es mayormente usado para proyectos que necesiten una producción en serie.
Ya que, al tener todos los patrones y vectores digitalizados, basta con alimentar de material para cortar y grabar. Incluso varios clientes vienen a solicitar servicios de piezas mecanizadas ya sea de madera u otro material.
8. SI DESEO GRABADOS PERFECTOS EN TELA ¿QUÉ MÁQUINA ES LA MEJOR?
Definitivamente la máquina láser CO2, ya que el proceso de grabado láser no necesita de un contacto directo con el material, mientras que el riesgo de variación de dimensiones del diseño o texto a grabar, no varían en nada, sea las veces que se realice el procedimiento.
Adicionalmente, no genera residuos y mantiene la calidad de las telas. Ya tuvimos muchos clientes de gamarra.
9. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CORTE Y GRABADO LÁSER?
Corte láser: Este proceso comprende una mayor fuerza de láser, ya que se busca pulverizar completamente el material. Para lo cual se utiliza una mesa de trabajo laser con rejillas para facilitar el paso del haz de luz sin generar algún reflejo peligroso.
Grabado láser: Este proceso en cambio requiere de una cantidad de fotones medida, ya que solo vaporizará una capa del material para plasmar imágenes y letras.
10. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MELAMINA Y MDF?
Ambos son materiales denominados plásticos. Pero el MDF está compuesto por partículas diminutas de residuos de madera (normalmente pino) que están comprimidas al máximo para tener una estructura sólida.
Mientras que la melamina es una mezcla de polvo de madera y pegamento, los cuales se comprimen. Además, tiene una capa exterior plástica.
Y si aún tienes dudas respecto a nuestros procesos y servicios, no dudes en contactarnos.
¡En Laser Cut Peru, fabricamos tus ideas!